Lili Velez
General Manager
Cantante aficionada desde los cinco años graba por primera vez a los 12 después de ganar un concurso y profesional, en sus 30s. Ha explorado los géneros del rock, blues y funk pero su carrera solista realmente comienza dentro del género del jazz. Estudió en la Academia de Música Fermatta (Cd. De México), en la Guildhall School of Music and Drama (Londres, Inglaterra) y con diferentes maestros particulares como Ricardo Sanchez, Iraida Noriega y Alex Mercado. Ha sido invitada a importantes eventos como el Festival Internacional Cervantino, El festival Internacional de Jazz de verano México-Canadá, El Festival Internacional Tamaulipas, Tardes de jazz del Centro Cultural Tijuana y Festival Jazzeando, por mencionar algunos. Debido a un accidente en su infancia, ha dedicado más de la mitad de su vida a profundizar en el estudio de la parte psico-energética (Gestalt) y espiritual del canto para recobrar la libertad natural y su fuerza. Estudió también canto hindú con Luisa Vélez y tiene además, el título de Lic. en Relaciones Internacionales por el ITESM.
Alan Lopez
BATERÍA
Baterista, músico de sesión, compositor y profesor egresado de la EMRP. Empezó a tocar desde los seis años pero fue hasta los 15 años que comenzó a estudiar música. En 2011 comenzó a tocar en FoeMe con la que en 2013 hizo un Tour Europeo y en 2014 con la banda de Blues Real de Catorce, con las cuales sigue trabajando. Ha grabado cientos de sencillos y discos tanto como baterista como productor y da clases de batería desde hace diez años aproximadamente.
Albar Alcantar
Canto
Albar es una actual vocalista y compositor en el grupo de rock mexicano Apolo. Nacido en Chihuahua, Chihuahua el 19 de Agosto de 1988. Estudió Letras Españolas en la Uach y un poco de Letras Hispánicas en la Unam. Estudió canto en La Academia de Música Fermatta, y con maestros particulares como Javier Ortega. Actual profesor de canto y lírica. Tiene cinco álbumes de estudio, entre los que destacan “Guardián” (2016) producido por Omar Rodríguez López (The Mars Volta, ATDI) y “Live In Stockholm” (2018), grabado en vivo en Estocolmo, Suecia.
Angel Vargas
Music Director
Músico nacido en la Ciudad de México un 25 de marzo. A los 18 comenzó a tocar en bandas del circuito independiente de la ciudad hasta que fundó el Proyecto Holden. En el 2012 lanza su primer EP, cuyo sencillo “Esta Gran Ciudad,” es seleccionado dentro del conteo de las 100 mejores canciones del año, por la estación Reactor 105. Ese mismo año toca en su primer Vive Latino como invitado de la banda de post punk Candy, quienes al poco tiempo lo adhieren a sus filas como guitarrista y tecladista. Con ellos graba su tercer disco Atlas, producido por Phil Vinall y toca en festivales internacionales como el SXSW en Austin, TX y el Monkey Week en Sevilla, España.
Jesus Zamora
BATERÍA
Jesús Zamora Méndez nació en la Ciudad de México.
Se inició en la música a la edad de 13 años en clases particulares y ha estado en diversas instituciones para especializarse en el mundo de la batería, como: El Conservatorio Nacional de Música, Academia de Música Fermatta, Yamaha Academia de Música y recientemente concluyó el curso propedéutico en Educación Musical de la Facultad de Música (UNAM). Es egresado de la Carrera Técnico Profesional en Música Popular del Sindicato Único de Trabajadores de la Música y de la Licenciatura en Producción musical por parte de la escuela Rec Música Centro de Estudios Musicales, lo que le ha dado cierto nivel para la ejecución de su instrumento, así como otras áreas de la música.
Ha tomado cursos y Masterclass con bateristas como: Alex Gómez, Orestes Gómez, Winston Marcos y Rodrigo Barbosa.
Actualmente, es parte de la banda de Rock "Vino el Viernes", en donde compone, produce, y toca la batería. Es baterista acompañante de artistas independientes como: Valeria Cox y Alex Vecen.
Diego Pérez De Tejada
Piano, Guitarra, Batería
Nacido en la Ciudad de México. Compositor, artista solista, productor y músico. Diego comenzó a tocar la batería y la guitarra desde los 8 años y posteriormente inició formalmente su formación musical en el 2016 en Berklee College of Music en Estados Unidos y su filial en Canadá. De regresó en México, continuó sus estudios de guitarra, piano y canto, para enfocarse en su proyecto solista, SENDEI. Ha tocado en múltiples ensambles, ha grabado batería para otros artistas y actualmente está enfocado en su proyecto solista. En el 2021 lanzó su primer sencillo y ya está trabajando en los siguientes dos, producidos en el Colectivo Casa Azul.
Yunuén Tripp
Canto
Es cantante y licenciada en música teórica por el Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM). Ha tomado clase con María Antonieta Lozano, Rodrigo Valdez Hermoso, Iván Naranjo, Ana Paola Santillán, Javier Torres Maldonado y Marcelo Toledo. Su música ha sido interpretada por ensambles como CEPROMUSIC y Cuarteto Arcano; seleccionada para festivales como el XXXIX Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez.
En el año 2016 interpretó la pieza “Lifespan” del compositor estadounidense David Lang para la exposición "Performative Ellipses" de Allora & Calzadilla en la galería Kurimanzutto.
Saúl González
Guitarra, Bajo
Interesado en el mundo de la música desde su juventud, Saúl Esquer comienza su camino con la guitarra a los 15 años, posteriormente ingresando en la Facultad de Música de la UNAM de la cual se titula con Honores en 2014. Con el cuarteto de guitarras "Erebos" obtuvo el tercer lugar en el concurso de ensambles de Taxco así como una beca por el IMJUVE en 2013. Con el ensamble "Attica" de música contemporánea se ha presentado en diversos foros de la Ciudad de México y virtuales. Es miembro fundador de la "Asociación Mexicana de Guitarra Clásica y Popular" la cual se constituyó en 2022. Como docente tiene amplia experiencia en clases particulares, especialmente en los géneros de Rock y Guitarra Clásica, fue docente en el taller de música de la Escuela Médico Naval (2018-2019).
Daniel Ficachi
Batería
Baterista profesional egresado del Instituto de Capacitación Musical del SUTM, comienza a tocar a los 10 años bajo la tutela del maestro Severo Viñas, y después con el maestro Alejandro Reyes, percusionista de la OSN.
Formó parte de giras internacionales a Anaheim, Washington y New York con el ensamble Bellaurus Jazz y con su proyecto de Jazz Fusión, Don't Butter a Italia. Ha estudiado con Yoron Israel, Rod Morguenstein y Jim Payne. Tambien con Bruno Ramírez y Abraham Barrera.
Actualmente sus actividades se dividen entre la docencia, su rol como baterista y percusionista en el proyecto Cantos de Almaya, y su quehacer como compositor, baterista y vocalista del proyecto de Art Rock Índigo Sur.
Miky González
Guitarra, Piano
Miguel ángel González es un músico oriundo de la Ciudad de México. Guitarrista principal y compositor de la banda de Pop alternativo Selva Rosa cuyo tuvo su álbum debut “Castillos” en 2019 y actualmente se encuentran activos.
Graduado del diplomado de realización cinematográfica en Arte 7 Miguel Ángel ha trabajado en el sonido directo y postproducción de cortometrajes como "Al fondo de la botella" (2016), "Dermis Perfecta" (2016) y el sonido directo del largometraje "La confesión del Caníbal" (En producción) y diseño sonoro para El Baile de Colchón (2018) y Gokiburi (2018). Ha compuesto bandas sonoras para cortometrajes como: "La llegada" (2016) "Luchadores en la Calle" (2017) y Gokiburi (2018). Fue postpoductor para las productoras AMG Films y Quarso.
Claudia Pearl
Canto, Piano
Claudia ha interpretado Heavy Metal por muchos años, logrando colaborar con músicos como Acle Kahney y compartir escenario con bandas como Dark Moor y Sabaton.
Actualmente cuenta con un proyecto solista de Metal Cabaret y recientemente ganó el galardón Palmas de Oro Edición LXX en la categoría “Artista Revelación del Año 2022” por su trayectoria en la composición, en el canto y en la enseñanza.
Sus composiciones han sido interpretadas por la Orquesta de Cámara del Tzintzuni en Morelia, por Ensamble A Tempoen el Centro Nacional de las Artes, CDMX y su música ha formado parte de varios proyectos entre los cuáles destacan el Moshpit (CDMX), Argentina Online Metal Fest, y el Festival de Composición Iberoamericana, entre otros.
Johsua Mendieta
Piano, Guitarra, Batería
Músico y productor mexicano que comenzó desenvolviéndose en la música con clases particulares desde los 13 años.
Con estudios de la carrera de ejecución de piano clásico en el Instituto Cardenal Miranda, y egresado de la Licenciatura en Producción Musical en REC Música Centro de Estudios Musicales.
Actualmente es cofundador y productor dentro de LaFleur Music, un sello discográfico basado en Ciudad de México, en donde ha tenido la oportunidad de componer, producir, grabar, dirigir y tocar la guitarra y los teclados en diversos proyectos musicales de Ciudad de México así como en otros Estados de la República.